7 errores comunes al aplicar Autobronceador y cómo evitarlos

En Tips 0 Comentarios

El autobronceador se ha convertido en el mejor aliado de quienes queremos lucir una piel dorada, uniforme y radiante sin necesidad de exponernos al sol. Sin embargo, algunas personas todavía sienten miedo de usarlo por temor a quedar con manchas, un tono demasiado oscuro o un acabado poco natural. La buena noticia es que la mayoría de estos resultados no deseados se deben a pequeños errores en la aplicación, la buena noticia es que todos tienen solución.

Te contamos cuáles son y cómo evitarlos:

  1. No preparar la piel antes de aplicar el autobronceador

Uno de los errores más frecuentes es aplicar el autobronceador sobre una piel sin preparar. La piel acumula células muertas, residuos de maquillaje o incluso restos de cremas, lo que impide que el producto se adhiera de manera uniforme. Por eso es importante tener la piel limpia antes de su aplicación.

Cómo evitarlo:
Haz una exfoliación corporal antes de aplicar el autobronceador. De esta manera, eliminas impurezas y dejas la piel lista para que el producto se fije de forma pareja. Una buena opción es usar un exfoliante con ácido salicílico o cepilles la piel en seco para estimular la circulación y lograr una piel suave y uniforme.

  1. Olvidar hidratar las zonas más secas

Codos, rodillas, tobillos y muñecas suelen absorber más producto porque son áreas naturalmente más secas. Si no las hidratas, corres el riesgo de que queden mucho más oscuras que el resto del cuerpo.

Cómo evitarlo:
Aplica un poco de crema en esas zonas problemáticas a diario y mantendrás la piel hidratada y lista para los productos que está por recibir.

  1. Aplicar el producto con las manos

Usar las manos para aplicar autobronceador parece lo más práctico, pero si no lo aplicas de manera uniforme, el resultado puede ser manchas y marcas irregulares, ya que el producto se puede concentrar en un lugar más que en otro.

Cómo evitarlo:
Utiliza un guante con tela antifluido o una brocha con cerdas suaves. Estos accesorios distribuyen el producto de manera uniforme y difuminan mejor en áreas difíciles como el cuello, codos, rodillas, tobillos.  Además, evitan que te ensucies las manos y te aseguran un acabado mucho más profesional.

  1. No esperar a que el producto se absorba

Otro error común es vestirse justo después de aplicar el autobronceador. Esto puede hacer que el producto no se absorba correctamente, se transfiera o que el sudor arruine el acabado.

Cómo evitarlo:
Después de aplicar el autobronceador, espera al menos 10 a 15 minutos antes de vestirte y procura usar ropa holgada, evita el ejercicio o el contacto con agua en las siguientes horas para que el tono se desarrolle correctamente.

  1. Aplicar demasiado producto de una sola vez

No es cierto que, mientras más producto apliques, más rápido lograrás un tono intenso. Esto suele dar como resultado un bronceado artificial, demasiado oscuro y difícil de corregir.

Cómo evitarlo:
El autobronceador es un producto que funciona por capas. Es mejor empezar con una cantidad moderada y, si deseas un tono más profundo, reaplicar al día siguiente. De esta forma tendrás un bronceado gradual, natural y completamente controlado.

  1. Descuidar el rostro

A veces nos concentramos tanto en el cuerpo que olvidamos el rostro, lo que genera un contraste poco favorecedor entre cara y cuello. O, por el contrario, aplicamos el producto de forma excesiva en la cara y terminamos con un tono disparejo.

Cómo evitarlo:
Usa un autobronceador diseñado específicamente para el rostro, como las Gotas Autobronceadoras de MALÉ, que se mezclan con tu crema hidratante habitual. Esto te permite controlar la intensidad del tono y lograr una transición natural entre rostro y cuerpo.

  1. No mantener el bronceado con cuidados posteriores

El trabajo no termina después de aplicar el autobronceador. Si no hidratas la piel, el bronceado puede perder uniformidad y empezar a descamarse rápidamente.

Cómo evitarlo:
Después de la ducha, hidrata tu piel a diario con un aceite de almendras y con óleos 100% vegetales. Esto no solo alarga la duración del bronceado, sino que mantiene la piel suave y luminosa. Además, evita exfoliarte con demasiada fuerza hasta que necesites reaplicar el producto.

Aplicar autobronceador no tiene por qué ser complicado ni dar miedo. Siguiendo estos consejos y evitando los errores más comunes, lograrás un bronceado dorado, natural y uniforme en casa, sin necesidad de exponerte al sol y cuidando siempre tu piel.

En MALÉ creemos que tu piel es un reflejo de tu belleza natural, y por eso nuestro Autobronceador y Gotas Autobronceadoras están formulados sin petrolatos, son veganos y libres de crueldad animal, para que disfrutes de un tono saludable y luminoso con total seguridad. ¿List@ para probarlo? ✨ Descubre nuestra línea de bronceado sin sol y herramientas de aplicación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS